Buenos días a todos/as
Lamentablemente acabamos de decidir suspender la celebración de KOBAZ KOBA TRAIL 2021, la evolución de la pandemia nos obliga a ser prudentes y priorizar la seguridad de cuantos somos parte de esta gran familia, en la que se ha convertido KOBAZ KOBA TRAIL; organizadores/as, participantes, voluntarios/as, patrocinadores, colaboradores/as y todos aquellos que disfrutan de KOBAZ KOBA TRAIL año tras año.
Por mal que nos sepa la suspensión, entendemos las medidas tomadas para evitar el contagio y propagación del Coronavirus, creemos firmemente que contribuyendo entre todos podremos acabar con esta pandemia lo antes posible. Desde la organización de KOBAZ KOBA TRAIL 2021 empezamos a trabajar a tope para preparar la KOBAZ KOBA TRAIL 2022.
Son causas mayores que debemos entender, y como hemos dicho, entre todos intentaremos poner nuestro granito de arena para que esto no se propague y pronto quede solucionado; para que todos podamos hacer vida normal y vernos en Zestoa en febrero de 2022.
Un saludo bien grande y animo a todos y a todas!
Zestoa, 22 de enero de 2021
Por el camino de los primeros humanos
Una carrera que nos acerca a la Prehistoria vasca
Durante las últimas glaciaciones nuestros antepasados más antiguos lograron sobrevivir en nuestros montes. La nieve y el hielo dificultaban la caza y la recolección de frutos y raíces, que eran la base de su alimentación y subsistencia. Las cuevas propiciaban un cobijo muy apetecible para hacer frente al frío y los senderos que unían las cuevas se convirtieron en recorridos de especial importancia. Estos primeros pobladores nos han dejado múltiples evidencias de su actividad en los montes de Zestoa, al cobijo de sus cuevas: pinturas rupestres de carácter excepcional, joyas arqueológicas, menhires, herramientas de trabajo… evidencias y razones para que UNESCO haya declarado la cueva de Ekain Patrimonio de la Humanidad.
El Kobaz koba Trail pretende servir para que tanto corredores como acompañantes vivan la experiencia del viaje a nuestra historia y raíces, por los mismos caminos prehistóricos utilizados desde tiempos inmemorables, del mismo modo que lo hacían ellos, corriendo y disfrutando de nuestros montes.
Animaros a vivir y disfrutar de nuestra historia!